Acercamiento a la palabra
De Lorand Gaspar.
Edición de Fondo de Cultura Económica.
ISBN: 9789681679156
Formato: 13,5 x 21 cm., 122 pp.
Primera edición: 2007
Última edición: 2007
Lorand Gaspar reúne dos facetas: es un poeta fascinado por el desierto y también es médico. La civilización actual, dominada por la especialización, tiende a separar los campos del conocimiento. Gaspar, sin embargo, no acepta esta parcelación y se lanza en 'Acercamiento a la palabra' a descubrir las analogías, los encuentros, las alianzas entre "territorios" celosamente delimitados, y lo hace yendo más allá de las barreras y las rupturas de la realidad. Vana es la poesía -sugiere Gaspar- que no tiene raíz en el mundo de la materia; vana sería una medicina que no fuera más lejos de la necesidad inmediata de enfrentar la enfermedad, hasta lo inmaterial.
El poeta refrenda su idea de lo que tienen en común la aparición de la vida y la de un texto. Así, ilumina la creación poética a través de la química y la biología; exige a la poesía aclarar nuestro conocimiento, nuestra ignorancia, de estar atentos a la palabra que desborda sin cesar y que se mueve libremente entre lo conocido y lo ignoto. Gaspar observa en la escritura el reflejo de los orígenes del mundo.
Y su reflexión se convierte, poco a poco, en un poema.
Edición y corrección de textos
De Jo Billingham.
Edición de Fondo de Cultura Económica.
ISBN: 9789505576883
Formato: 13,5 x 21 cm., 163 pp.
Primera edición: 2007
Última edición: 2007
Edición y corrección de textos es una guía práctica que brinda herramientas para trabajar los textos propios o de otras personas con el fin de lograr una comunicación efectiva. Muchas personas, tanto estudiantes, como empleados o profesionales, deben producir textos, informes, cartas, ensayos, boletines o contenidos electrónicos para llevar a cabo sus tareas cotidianas.
En este libro se brinda el procedimiento detallado para realizar la edición y la corrección de esos diferentes textos, tanto en papel como en la pantalla de la computadora, tomando en cuenta las circunstancias específicas de cada uno, los objetivos y los lectores a los cuales está destinado, con el objeto de sortear los obstáculos que puedan presentarse entre los autores de los textos y las personas para quienes escriben.
Así, se describe el proceso de edición desde la primera lectura del material hasta la corrección de las pruebas finales, prestando especial atención a las características del contenido, el estilo y el tono, la precisión y la fluidez lingüística, la claridad y la longitud.
También se brindan los elementos para crear una guía de estilo apropiada para las diferentes necesidades y listas de verificación para guiar la revisión de todo tipo de textos. Este libro ayudará a todos aquellos que necesitan producir textos a hacerlos más accesibles e interesantes para los lectores a quienes estén destinados, a reconocer con claridad los propósitos de la edición y a adquirir precisión, brevedad y claridad.
LITERALMENTE
texto m.
Conjunto de las frases y palabras de que se compone un escrito.
•• Lo dicho o escrito por un autor o en una ley, a distinción de las notas, glosas o comentarios que sobre ellos se hacen.
•• Pasaje citado de una obra literaria.
•• Sentencia de la Biblia.
•• Parte central o cuerpo de la obra manuscrita o impresa, a
diferencia de portadas, notas, índices, etc., que en ella van por separado.
• ARTES GRÁFICAS: Grado de letra de imprenta, menos gruesa que la parangona y más que la atanasia.
•• LINGUISTICA: En glosemática, enunciado o conjunto de enunciados orales o escritos que se someten a estudio.
•• TELECOMUNICACIONES: Comunicación o mensaje que el expedidor de un telegrama dirige, en lenguaje convencional o secreto, al destinatario del mismo.
textual adj. Conforme con el texto o propio de él.
•• Perteneciente o relativo al texto.
•• Dícese especialmente de las palabras de otro que alguien repite exactamente, y de la manera de repetirlas con exactitud.
•• Aplícase al que autoriza sus pensamientos y los prueba con lo literal de los textos, o que interpreta un texto utilizando otro.
• LING. lingüística textual. Rama de la lingüística de reciente teorización.
• LINGUISTICA.
Parte de la constatación de que la competencia de los hablantes no se reduce a la frase, sino que conlleva también la comprensión y producción de discursos o textos. Asimismo, constata la existencia de problemas lingüísticos que sólo pueden ser formulados en términos de relaciones entre las frases de un discurso: relaciones interdeícticas, referencias pronominales anafóricas y catafóricas, etcétera.
Textualista. m. y f. Persona que atiende más al texto de un escrito que a sus glosas y explicaciones.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario