junio 19, 2007

PEQUEÑA AGENDA DE JUNIO

ARGENTORES CONTINUA CON EL CICLO "EL ARTE DEL GUION: LITERATURA SOBRE LITERATURA"
ES EN LA BIBLIOTECA RICARDO GÜIRALDES, TALCAHUANO 1261, LOS VIERNES A LAS 19:00 CON ENTRADA LIBRE Y GRATUITA.

Organizado por la Sociedad General de Autores de la Argentina, ARGENTORES y la Dirección General del Libro y Promoción de la Lectura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, continúa el Ciclo "EL ARTE DEL GUION: LITERATURA SOBRE LITERATURA", en la Biblioteca Ricardo Güiraldes, Talcahuano 1261, los viernes a las 19:00 horas, con entrada libre y gratuita, el Ciclo comenzó el 8 de junio y se extenderá hasta el 10 de agosto.

En el mismo, antes de la proyección de cada film, guionistas junto a directores, novelistas y actores comentarán sobre como es el trabajo que realiza cada uno de los autores cuando deben adaptar un relato literario, convirtiéndolo en un guión cinematográfico apto para ser trasladado a la pantalla grande.
También se realizarán homenajes a Osvaldo Soriano, Manuel Mujica Láinez, Bernardo Kordon y Eduardo Mignogna.
Con idea, programación y coordinación de Adriana Schottlender y la Comisión de Relaciones Institucionales de ARGENTORES. La programación (sujeta a modificaciones por últimas confirmaciones) es la siguiente:
- 15 de junio:
"LA PATAGONIA REBELDE", dirigida por Héctor Olivera, quien estará presente junto a Osvaldo Bayer, autor del libro "Los vengadores de la Patagonia trágica", en el cual basó el guión del film.
- 22 de junio:
"NORDESTE", dirigida por Juan Solanas. Con la presencia de uno de los autores del libro original, Juan Pablo Domenech.
- 29 de junio:
"LAS PUERTITAS DEL SEÑOR LÓPEZ", dirigida por Alberto Fischerman. Con la presencia de Carlos Trillo, autor de la historieta y Máximo Soto, conductor del equipo de escritores del libro cinematográfico del film.
- 6 de julio:
"TACOS ALTOS", dirigida por Sergio Renán. Inspirada en relatos de Bernardo Kordon, con la presencia del escritor cinematográfico Máximo Soto y el director Sergio Renán.
- 13 de julio:
"LA FUGA", dirigida por Eduardo Mignogna. Con la presencia de Graciela Maglie y Jorge Goldemberg, escritores del guión basado en la novela de Eduardo Mignogna.
- 20 de julio:
"DE LA MISTERIOSA BUENOS AIRES", dirigida por Oscar Barney Finn, Alberto Fischerman y Ricardo Wullicher. Basada en cuentos de Manuel Mujica Láinez. Con la presencia del escritor de la adaptación cinematográfica, Ernesto Schoo y el director Oscar Barney Finn.
- 27 de julio:
"UN OSO ROJO", escrita y dirigida por Israel Adrián Caetano, con la colaboración de Graciela Speranza en la escritura del libro cinematográfico.
- 3 de agosto:
"POTESTAD", dirigida por Luis César D´Angiolillo, en base a la obra teatral de Eduardo Pavlovsky, con escritura cinematográfica de Ariel "Roli" Sienra y Eduardo "Tato" Pavlosky.
- 10 de agosto:
PELÍCULA PRE-ESTRENO SORPRESA.

CURSADA DE ESCRITURA
NARRATIVA EN CASA DE LETRAS

Los horarios posibles de cursada para el primer nivel de Escritura Narrativa son:
Martes de 16 a 20 hs, ó Martes de 18 a 22 hs.
Para formalizar la inscripción, es necesario que pasen por nuestra sede, Sarmiento 567 - 3er. piso - Capital, de lunes a viernes de 15 a 20 hs, llenen un formulario de inscripción, y dejen una seña, a cuenta del pago de la primera cuota, a ser completado el primer día de clases. Las clases del primer nivel de Escritura Narrativa comienzan el martes 14 de agosto.

Los esperamos, Casa de Letras: SARMIENTO 567 – PISO 3- TEL. 11 4326-3355.

TEATRO RECOMENDADO: "Perras" de Oscar Tabernise …Tres Mujeres……Nada es lo que parece… Casona del Arte Foro Gandhi - Av. Corrientes 1743 - 4 funciones. Desde el 22/06 hasta el 13/07. Actúan: Mónica Guidi, María Strada y Viviana Campos. Dirección: Jorge Delgado

A partir de un hecho aparentemente trágico, tres mujeres que no se conocen, una de ellas ejerce la profesión más vieja del mundo, van a enlazar sus destinos en una encrucijada en donde se desarrollan sutiles e inesperadas situaciones. Llena de humor pero de profundas vinculaciones entre las protagonistas, se desatan las pasiones sin ninguna tregua, mostrando las caras ocultas y contrastantes de estos seres, que como en la vida nada es lo que es. Comedia de humor negro, donde Tabernise bucea profundo en las reacciones psicológicas de estos personajes en situaciones límites, con un final absolutamente inesperado, que sirve de remate a una obra de intenso ritmo y desopilante humor.

No hay comentarios.: