octubre 16, 2006

EL SALTO A OTRA REALIDAD

Curso: Desde la filosofía, la imaginación literaria y el cambio de la percepción
Por Esteban Ierardo
Miércoles 4, 11, 18 y 25 de octubre a las 17:00. Biblioteca Nacional.

Programa 1:

Un ejemplo filosófico de salto a la realidad otra
Platón y el mundo de las ideas.
El viaje del filósofo hacia la contemplación de la belleza en el Banquete.
El mito de la caverna en La república.
La Atlántida en el Timeo y el Critias.2.
Imaginación literaria y la salida de la realidad convencional.
El salto hacia otra temporalidad en La máquina del tiempo, de H. G. Wells, y en Viaje a la semilla, de Alejo Carpentier.
El presentimiento de lo real otro como fuerza oscura en El hombre de arena, de Hoffmann, y El horla, de Guy de Maupassant.3.
La realidad otra desde el cambio de la percepción en Las puertas de la percepción, de Aldous Huxley, y Las grandes pruebas del espíritu, de Henri Michaux.

Esteban Ierardo es Licenciado en Filosofía (UBA) y autor de dos novelas, un libro de cuentos y seis libros de poesía. Profesor de la UBA, del Centro Cultural Ricardo Rojas y de la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino, ha dictado numerosos cursos y conferencias sobre mitología, filosofía y literatura. Es director de la página cultural www.temakel.com y de la revista digital Kenos. (En esta misma publicación mencionada o en la Biblioteca Nacional se pueden consultar los textos sobre el encuentro y los próximos eventos).

No hay comentarios.: